Desarrollos conceptuales básicos - Construyendo el futuro: Educomunicación y herramientas digitales para la resocialización de jóvenes infractores en el Centro de Formación Juvenil Buen Pastor
View/ Open
Date
2020Author
Behar Leiser, Olga Grace
Buitrago Parias, Sandro Javier
Fajardo Ávila, Salomé
Echeverry Hernández, Laura Marcela
Metadata
Show full item recordAbstract
Sobre el concepto de educomunicación, existen múltiples aproximaciones. Para la UNESCO (1979), la educomunicación incluye “todas las formas de estudiar, aprender y enseñar, a todos los niveles y en toda circunstancia, la historia, la creación, la utilización y la evaluación de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas, así como el lugar que ocupan los medios de comunicación en la sociedad, su repercusión social, las consecuencias de la comunicación mediatizada, la participación, la modificación que producen en el modo de percibir, el papel del trabajo creador y el acceso a los medios de comunicación”. Por su parte, Paulo Freire considera que la comunicación es un componente del proceso educativo a través del actuar, que se basa en la interacción, la tecnología comunicativa e informativa, en la cual la comunicación pasa a entenderse como un proceso dialógico de interacción del actuar comunicativo.