• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • C. Investigación
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • C. Investigación
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Assessment of pharmacological treatment adherence in diabetic patients from Jamundí (Valle), Colombia

    Thumbnail
    Ver/
    Assessment of pharmacological treatment adherence in diabetic patients.png (75.62Kb)
    Fecha
    2020-04
    Autor
    Londoño, Kelly Jhoana
    Caicedo Galindez, Jeferson
    Naranjo Lerma, Everaldo
    Rivera, Paola Andrea
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La diabetes se considera un problema de salud pública a nivel mundial y su tratamiento requiere un abordaje farmacológico y de estilo de vida. La adherencia del paciente al tratamiento resulta ser un factor determinante para garantizar el éxito de la terapia e incluye aspectos relacionados con la ingesta de los medicamentos, asistencia a citas médicas, dieta y ejercicio físico. Objetivo: Determinar el comportamiento de la adherencia al tratamiento de pacientes del programa de diabetes de una institución prestadora de servicios de salud del municipio de Jamundí (Valle), Colombia. Métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal, en el que se aplicó una encuesta de 25 preguntas relacionadas con características sociodemográficas, adherencia al tratamiento y la aplicación del test de Morisky-Green. Se evaluó la adherencia de 57 pacientes diabéticos pertenecientes al programa de promoción y prevención de una institución prestadora de servicios de salud del municipio de Jamundí (Valle). Resultados: Se encontró una baja adherencia (38,6 %) de los pacientes al tratamiento farmacológico. Adicionalmente, se observó que el 61,4 % de los pacientes lleva una dieta saludable y que solo el 28,1 % realizaba actividad física de manera frecuente. Se evidenció que el 10,5 % de los pacientes reside en zonas rurales y que la mayoría de los no adherentes resultaron tener muy bajos ingresos económicos, lo cual podría representar una dificultad para el desplazamiento y acceso a los servicios de salud. El estudio permitió evidenciar un gran desconocimiento de la enfermedad por parte de los pacientes, aspecto que podría resultar crucial para la adherencia al tratamiento. Conclusión: La baja adherencia de los pacientes diabéticos al tratamiento puede ocasionar fallo terapéutico y sus principales causas están relacionadas con factores económicos, dificultad para acceder a los servicios de salud, estilo de vida poco saludable y desconocimiento de la enfermedad que padecen.
    URI
    http://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4525
    Colecciones
    • Artículos Científicos

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV