• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cryptococcus neoformans en excretas de palomas del perímetro urbano de Cali

Thumbnail
View/Open
Cryptococcus neoformans en excretas de palomas del perímetro urbano de Cali.png (64.27Kb)
Date
1996
Author
Caicedo B, Luz Dary
Alvarez Valle, María Inés
Elisa Llanos, Carmen
Molina, Dazuly
Metadata
Show full item record
Abstract
En el perímetro urbano de Santiago de Cali, Colombia, se realizó un estudio con excretas de palomas, con el fin de establecer la presencia de Cryptococcus neoformans; para aislar el hongo se utilizó agar semilla de girasol. Se analizó si la presencia del hongo se relacionaba con factores como la cantidad de excretas, el tipo de nido, el número de palomas y el pH. De 119 muestras, 59 (49.6%) presentaron la levadura. Todos los aislamientos correspondieron a C. neoformans var neoformans. Se estableció que la levadura tiene una amplia distribución en la ciudad y que hay mayor probabilidad de encontrarla en excretas acumuladas (p < 0.0001). Los lugares de nidos más frecuentes fueron cajas de madera y cielos rasos; en estos últimos se recuperó el hongo en todas las muestras examinadas. Fue significante la asociación entre el aislamiento y el sistema de nidación (p < 0.05). Se determinó que un número mayor de 15 palomas influye significativamente en el aislamiento del hongo (p < 0.0039). El pH no mostró relación estadísticamente significativa. Este trabajo subraya la importancia de emprender campañas que eviten la acumulación de excretas de palomas.
URI
https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4380
Collections
  • Artículos Científicos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV