Identificación de la formación discursiva de los estudiantes a través de un dilema acerca de la vida profesional - El procedimentalismo en la formación ético-discursiva profesional
Resumen
Ana Lía Kornblit (2007), en su introducción al texto de Metodologías Cualitativas en Ciencias Sociales, dice que con el “análisis de lo social nos ubicamos en el paradigma de la comprensión y no de la explicación” (p. 9), que al hacer análisis de la cultura, de conocer lo que se estudia en los sujetos, de recrear lo que las personas y grupos sociales piensan, creen y sienten, se logra la interpretación en busca de significaciones. Es decir, estudiando o tomando como base el lenguaje, “no como medio de comunicación sino como la expresión de lo social, como su ‘materia prima’” (p. 9). En esto se enclava la ética, en su rol comunicativo.