• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • B. Sello Editorial
    • Libros y Capítulos de Libros
    • Capítulos de Libros
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • B. Sello Editorial
    • Libros y Capítulos de Libros
    • Capítulos de Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de la formación discursiva de los estudiantes a través de un dilema acerca de la vida profesional - El procedimentalismo en la formación ético-discursiva profesional

    Thumbnail
    Ver/
    Capitulo 3.pdf (868.7Kb)
    Fecha
    2020
    Autor
    Muñoz Joven, Luis Armando
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Ana Lía Kornblit (2007), en su introducción al texto de Metodologías Cualitativas en Ciencias Sociales, dice que con el “análisis de lo social nos ubicamos en el paradigma de la comprensión y no de la explicación” (p. 9), que al hacer análisis de la cultura, de conocer lo que se estudia en los sujetos, de recrear lo que las personas y grupos sociales piensan, creen y sienten, se logra la interpretación en busca de significaciones. Es decir, estudiando o tomando como base el lenguaje, “no como medio de comunicación sino como la expresión de lo social, como su ‘materia prima’” (p. 9). En esto se enclava la ética, en su rol comunicativo.
    URI
    https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3692
    Colecciones
    • Capítulos de Libros

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV