• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Implementacion del programa hogar gestor como política pública en niños y niñas con discapacidad dentro de los procesos de restablecimiento de derechos llevado a cabo en la defensoría de familia del ICBF del centro zonal centro de la Ciudad de Cali"

Thumbnail
View/Open
Maricel Perdomo ChTesis final Maricel.pdf (50.24Mb)
Date
2016
Author
Perdomo Chamorro, Maricel
Metadata
Show full item record
Abstract
Es poca o nula la literatura existente sobre estudios locales que aborden la problemática en cuanto a la implementación de políticas públicas a programas específicos para los niños, niñas y adolescentes (en adelante NNA) con discapacidad, caso concreto, programa Hogar Gestor, en cabeza del Defensor de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); no obstante, hay diversidad de concepciones globales sobre la estructura de las políticas públicas. Es el caso de BRESSER PEREIRA, LUIS CARLOS, WAYNE PARSONS, SABATIER PAUL, SHIVELY, SALAZAR VARGAS CARLOS, VEDUNG, EVERT, entre otros. Igualmente se encuentran aportes conceptuales y normativos sobre el programa Hogar Gestor y el papel que desarrolla el Defensor de Familia del ICBF, como se especificara más adelante. Sin embargo, todos los estudios encontrados (en los diferentes ámbitos internacional, latinoamericano y nacional), enfatizan sobre la estructura de las políticas públicas en forma conceptual, siendo Vedung, Evert el que más se aproxima a la forma de evaluar los programas de políticas públicas en España1. No obstante, estos antecedentes no determinan el efecto de implementar como política pública, un programa institucional, como el caso que nos ocupa en esta investigación, es decir, el programa Hogar Gestor como política pública en NNA con discapacidad dentro de los procesos de restablecimiento de derechos llevado a cabo en la defensoría de familia del ICBF del centro zonal centro de la ciudad de Cali, por esta razón, es menester plantear problemáticas de este tipo, especialmente a nivel local. Por lo anterior, el tema cobra importancia debido a que la mirada de los organismos internacionales cada vez se hace más puntual en cuanto a los derechos humanos en relación con la población más vulnerable como son los niños, niñas y adolescentes en condición de discapacidad. Es importante tener una visión amplia de la importancia de las políticas públicas de Infancia y adolescencia en condiciones de discapacidad en Colombia, y comprender el rol de las Defensorías de Familia en la implementación de dichas políticas públicas en el mundo jurídico contemporáneo; al igual que su ámbito laboral dentro del proceso de restablecimiento de derechos como entidades administrativas y el impacto laboral con miras a realizar un efectivo restablecimiento de los derechos de los NNA implementado en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
URI
https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2452
Collections
  • Maestría en Derecho

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV