• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • A. Trabajos de Grado
    • Posgrado
    • Facultad de Derecho
    • Especialización en Derecho Constitucional
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • A. Trabajos de Grado
    • Posgrado
    • Facultad de Derecho
    • Especialización en Derecho Constitucional
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evolución de la democracia representativa en la constitución política Colombiana de 1991.

    Thumbnail
    Ver/
    DIANA MARCELA REYES RAMÍREZ 24-06-2016.pdf (432.9Kb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Reyes Ramírez, Diana Marcela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La democracia reconocida como principio y derecho de rango constitucional y de la naturaleza fundamental, previsto desde el preámbulo de la Constitución Política de 1991, el cual direcciona el ordenamiento por poseer poder vinculante y valor normativo, ha sido una conquista del pueblo colombiano, constituyéndose este en objeto y sujeto de las decisiones estatales. Como se indicó en presidencia, hoy por hoy se alude a la democracia como valor fundante de un Estado social de derecho, en donde se ha revestido al pueblo colombiano del poder de elegir a sus gobernantes y de hacer parte de la conformación estatal controlando el mandato a ellos concedido, de esta forma se estructura una relación entre gobernante y gobernado; así las cosas es dable indicar que aún está en vigencia el concepto de democracia representativa prevista en la Constitución Política de Colombia de 1886, normatividad que restringía la intervención ciudadana, toda vez que se consolidaba con el hecho de asistir a las urnas el día de los comicios electorales, situación que hoy evoluciona en la Constitución de 1991. Aunado a lo anterior es importante reconocer la existencia de otros tipos de Estado mediante los cuales existe un poder exorbitante del gobernante hacia el gobernado limitando a este ultimo de la posibilidad de expresión en la conformación del Estado, con la finalidad de reconocer la conquista de la Constitución Política Colombiana de 1991 al traer consigo el principio de democracia.
    URI
    https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2252
    Colecciones
    • Especialización en Derecho Constitucional

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV