La vulneración del principio de progresividad, de una medida regresiva que afecta a sujetos vulnerables o de especial protección en el plan Jarillon
View/ Open
Date
2017Author
Chacón Vargas, Claudia Lorena
González Sánchez, Rubén Darío
Metadata
Show full item recordAbstract
El procedimiento de desalojo forzoso del Jarillón de Santiago de Cali, frente a la ocupación de bienes de una zona de alto riesgo no solo busca recuperar, a través de acciones administrativas de la Alcaldía, la tenencia de un bien ocupado por años sin justo título, sino también, reubicar a las familias afectadas sin vulnerarles sus derechos fundamentales. Dentro del tratamiento de los bienes de uso público como áreas dirigidas a la comunidad, existen diversos planteamientos en cuanto a la protección del mismo, desde los urbanísticos hasta los jurídicos - legales. En este sentido, la Corte Constitucional ha tenido la oportunidad de resolver problemas jurídicos de relevancia constitucional en los cuales existe tensión entre los principios de confianza legítima y el de interés general (espacio público), sobre el particular (asentamiento u ocupación), todo ello frente a la garantía de los derechos constitucionales fundamentales de quienes resulten afectados con las medidas que puedan generarse a raíz de la recuperación de dichas áreas. Así mismo, el derecho a la vivienda digna está reconocido por el artículo 51 de la Constitución Política y es un derecho de carácter asistencial que requiere de un desarrollo legal previo y que debe ser prestado directamente por la administración o por las entidades asociativas que sean creadas para tal fin.