• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • A. Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • Facultad de Derecho
  • Especialización en Derecho Administrativo - Virtual
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • A. Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • Facultad de Derecho
  • Especialización en Derecho Administrativo - Virtual
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones acerca de la acción de tutela y su aplicación en Colombia

Thumbnail
Fecha
2017
Autor
Castillo Anchico, Vanessa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Reflexionar frente a la acción de tutela como un mecanismo que tiene por objeto la protección de los derechos constitucionales fundamentales en Colombia cuando cualquiera de éstos resultasen vulnerados o amenazados ya sea por acción u omisión de algún funcionario con autoridad ya sea en el ámbito público o privado es sin lugar a dudas un ejercicio significativo, entendiendo que los derechos fundamentales de los individuos, tienden a ser vulnerados constantemente situación que se presenta en un contexto complejo en el que hay una continua tensión entre la exigencia de libertades por parte del individuo y la generación de desajustes en términos del diseño y ejecución de políticas públicas de la población. Algunos de los derechos fundamentales que pueden ser protegidos por la acción de tutela son: el derecho a la vida, a la integridad personal, a la igualdad, al reconocimiento de la personalidad jurídica, la libertad de conciencia, de religión, de expresión, de circulación, de escogencia de profesión u oficio, de enseñanza y aprendizaje y de investigación y de cátedra, los derechos a la honra y al buen nombre, al debido proceso, a la defensa; así como el derecho a elegir y a ser elegido.Se entiende que la vulneración o amenaza de los derechos fundamentales de un individuo se origina en la acción u omisión de una autoridad pública o de un particular que preste un servicio o cumpla con una función pública, o cuando el quien ejerce el acceso a tutelar sus derechos, se encuentre en situación de indefensión o subordinación respecto del particular contra quien interpone la acción de tutela.
URI
https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1848
Colecciones
  • Especialización en Derecho Administrativo - Virtual

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV